Quantcast
Channel: Boletín Semanal Registro Online Archive Feed
Viewing all articles
Browse latest Browse all 748

¿Sabes cómo prepararte para una carrera virtual? ❓

$
0
0
¿Sabes cómo prepararte para una carrera virtual? ❓

¿Cómo prepararte para una carrera virtual?

Si la carrera para la que te habías estado preparando este año ha sido pospuesta o cancelada por el coronavirus, sin duda pueda que te hayas sentido decepcionado. Sin embargo, la posibilidad de inscribirte en una carrera virtual, ya sea realizada por los mismo organizadores del evento cancelado o por otras organización, puede ser una buena manera para no dejar que tus entrenamientos se desperdicien.

Un aspecto positivo de las carreras virtuales es que te puedes inscribir en cualquiera que te guste sin importar el lugar en el que te encuentres.

Una de las primeras cosas que debes saber cuando te preparas para participar en una carrera de este tipo es que requieres un poco de planificación y estrategia, porque esencialmente juegas el papel de organizador y participante de la misma. Es decir, debes ocuparte de detalles logístico de los que normalmente sólo se ocupan los organizadores de la misma. Esto puede resultar al principio un poco difícil o abrumador, pero sin duda no deja de ser emocionante.

El Tercer maratón anual virtual de Nueva York abre inscripciones el 28 de julio y se realizará del 17 de octubre al 1 de noviembre de este año.

La rodilla de saltador o Tendinopatia Rotuliana


Hace unas semanas un corredor acudió a mi consulta con un dolor ubicado en el polo inferior de la rodilla, insidioso y bien localizado, que aumentaba conforme su volumen de carrera se incrementaba y sobre todo al correr en rampas en descenso.

Al explorarlo y continuar el interrogatorio, descubrí que presentaba dolor en el polo inferior de la rótula (patela) asimismo encontré un calzado deportivo de más de 800 km de uso y un desequilibrio muscular del cuádriceps y los hamstrings (músculos de la parte delantera y posterior del muslo respectivamente). Además, me comentó el paciente estar corriendo en los últimos 2 meses en cemento o concreto, principalmente.

Cómo correr si usamos gafas o lentes de contacto y precauciones

Si somos corredores y tenemos problemas de visión, llevar gafas mientras entrenamos puede suponer todo un desafío aunque no debería representar una limitación para mantenernos activos. Lo importante es tomar las debidas precauciones y ejercitarnos sabiendo cuáles precauciones debemos tener en cuenta para entrenar sin problemas..

Aunque muchos corredores no necesitan lentes o gafas de corrección (45%), cerca del 20%  sale a correr sin usar los lentes pese a que requiera de ellos para mejorar su visión.

Aquellos que optan por usar gafas mientras corren, con una montura tradicional, conocen bien la incomodidad que representa que se resbalen  con frecuencia del rostro debido al sudor. 

 Si usas gafas no tienes por qué sacrificar la buena visión que ellas te proporcionan, ni exponerte a no usarlas corriendo el riesgo de no ver bien y provocar una caída innecesaria si corres por superficies distintas al asfalto. 

Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
Pinterest
Website
Copyright © 2020 Soy Maratonista Latinoamerica S.A., All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 748

Trending Articles